Comando: MDEtimología: Viene de make directory.Función: Crear directoriosSintaxis: MD [unidad\ruta\]Comando: RDEtimología: Viene de remove directory.Función: Borra un directorio (solo si este se encuentra vació).Sintaxis: RD [unidad\ruta\]Comando: DELTREEEtimología: Anglicismo delete “eliminar/borrar” tree “árbol”.Función: Borrar directorios (estando o no estando vacíos).Sintaxis: DELTREE [unidad\ruta\]Comando: DIREtimología: De directorio J.Función: Este comando procesa una visualización de todos los ficheros, directorios, de la ruta en la que nos encontramos.Mediante una serie de parámetros podemos modificar ese listado de visualización. Este comando funciona como un filtro.Sintaxis: DIR [unidad\directorio\fichero]Parámetros: podemos especificar unos parámetros para que se listen los archivos y directorios de una forma concreta:/P Con este parámetro podemos restringir la secuencia de listado y detenerla hasta que pulsemos una tecla. Al pulsar una tecla se procesara el siguiente bloque de listado y así sucesivamente. Este comando reparte internamente el numero de ficheros y directorios en bloques para luego ir sacándolos./N Ordena por nombre/E Ordena por extensión/S Ordena por tamaño/D Ordena por fecha/G Ordena poniendo agrupados todos los directorios después de los ficheros.Comando: CDEtimología: De change dir (cambiar directorio)Función: Permite cambiar de un directorio activo a otro. Es por el cual podemos movernos en MDDOS.Sintaxis: CD [unidad:]\[ruta]\[directorio]Peculiaridades: Si deseamos retroceder un directorio no hace falta poner la ruta nos basta con poner cd..Comando: TREEEtimología: Palabra inglesa tree (árbol).Función: Este comando nos mostrara la estructura o el árbol de directorios de la unidad especificada en función opcional de unos parámetros dados.Sintaxis: tree [unidad\ruta] [/f] [/a]Donde unidad/ruta podremos especificar la ruta de la cual deseamos obtener esta información. El parámetro /f hará que se muestren también los archivos dentro de esta estructura de directorios.Comando: MOVEEtimología: Viene de move (mover)Función: Este comando mueve ficheros de un directorio a otro. Este comando vendría hacer internamente una copia del archivo al directorio especificado a mover, luego borra el fichero de salida.Sintaxis: move [/y] Donde /y es un parámetro que poniéndolo el move moverá ficheros sin preguntar la confirmación de reemplazo a otros archivos que se puedan llamar de la misma forma al directorio de destino. En caso de no especificarse, MSDOS nos preguntara la confirmación de reemplazo de ficheros. A continuación debemos especificar el directorio de origen y el de salida o destino.Comandos para la gestión de archivosComando: TYPEEtimología: Pos lo de siempre, anglicismo.Función: Ver el contenido de archivos de texto, haciendo un listado (no permite el uso de comodines).Sintaxis: TYPE [unidad:]\[ruta]\[directorio]\Comando: PRINTEtimología: Pues de imprimir JFunción: Imprime archivo de texto.Sintaxis: : PRINT [unidad:]\[ruta]\[directorio]\Comando: COPYEtimología: Pos lo de siempre copy en el ingles de copiar.Función: Este comando permite la reproducción o copia de archivos o ficheros (es lo mismo).Sintaxis: copy Comando: MOVEFunción: Este comando mueve ficheros de un directorio a otro. Este comando vendría hacer internamente una copia del archivo al directorio especificado a mover, luego borra el fichero de salida.Sintaxis: move [/y] Comando: REN o RENAMEEtimología: Viene de la palabra inglesa rename (renombrar).Función: Su función es dar un nuevo nombre a un fichero. No se puede renombrar y que haya dos archivos con el mismo nombre, ni MSDOS ni Windows lo permiten dentro de un mismo directorio. Si los archivos llamados de forma igual se encuentran en directorios distintos si lo permiten. También podemos usar en este comando los comodines del dir J.Sintaxis: rename Comando: DELEtimología: Su nombre viene como siempre del ingles (delete) L.Función: Es el comando encargado de eliminar archivos. En este comando podemos usar los comodines que usábamos en el comando dir.Sintaxis: del [unidad:]\[ruta]\[directorio]\Comando: ERASEFunción: Exactamente igual que el anterior, por ello no le daré mas importancia.Sintaxis: erase [unidad:]\[ruta]\[directorio]\Comando: FCEtimología: Como siempre referencia al ingles (normal en la informática L) file compare.Función: Sirve para comparar dos ficheros y verificar así que las copias son exactas.Sintaxis: FC fichero1 fichero2Comando: UNDELETEEtimología: UN (recupera) DELETE (el borrado), traducción chapucera by Quasi.Función: Permite recuperar ficheros previamente borrados con la orden DEL. Posee tres parámetros /LIST (presenta una lista de archivos recuperables), /ALL (recupera todos los archivos sin pedir confirmaciones) y /DOS (crea una lista de archivos borrados por el dos y otra de archivos borrados por otro motivo).Sintaxis: UBDELETE [parámetros]Comando: XCOPYFunción: Con el COPY solo copiábamos archivos con este comando podemos copiar un directorio entero, con sus subdirectorios y archivos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario